
- inicio
- 13
- mar
Organización de Eventos
-
Sede Zuviría 428 -
Se dictán los dias Viernes de 18 a 20 hs. -
Duración total 2 Meses -
Cupo Máximo 25 Alumnos
-
Sede Zuviría 428 -
Viernes de 18 a 20 hs. -
Duración total 2 Meses -
Cupo Máximo 25 Alumnos
Cuota Mensual |
$ 500ºº |
Inscripción $ 100 |
![]() |
||
![]() |
![]() |
Hay vacantes |

Público en general sin ningún conocimiento
Inscripciones abiertas
Temario
Unidad I: Introducción a la Organización de Eventos
- Concepto de Organización de Eventos.
- Elementos de la Organización.
- Tipos de Organización.
- Perfil profesional. Imagen profesional.
- Primeros pasos para la organización de un evento.
Unidad II: Logística y Estrategia
- Tipos de eventos.
- Los Eventos como herramientas comunicacionales.
- Investigación y diagnóstico.
- Planificación.
- Ejecución.
- Evaluación.
- La planificación general y sus elementos.
- Esquema de Organización de Eventos.
- Los 9 pasos del proceso de administración estratégica.
Unidad III: Catering, Gastronomía y Enología.
- Concepto de Catering y rentabilidad.
- Menú de fiesta. Reglas gastronómicas de selección de menú.
- Enología. Maridaje.
- Comidas para cada ocasión.
- Desayunos y Almuerzos de trabajo.
- Presupuesto para menú.
- Presupuesto para el evento completo.
Unidad IV: Protocolo, Ceremonial y Relaciones Públicas.
- Concepto de Protocolo.
- Concepto de Ceremonial.
- Comportamiento social. La cortesía. Etiqueta
- Ley de la derecha.
- Orden de precedencia.
- Ordenes lateral y lineal.
- Símbolos patrios. Estética. Uso y desuso.
- Ceremonial escrito: Papelería social, empresarial y gubernamental - Escribir cartas, notas y sobres - Tarjetas e invitaciones.
- Acceso: Ambientación, decoración, sonido, iluminación.
- Organización y disposición de mesas según la ocasión.
- Concepto de relaciones públicas. Objetivos, características y funciones.
- Planificación de relaciones públicas: Público interno. Público externo.
- Publicidad y propaganda.
Unidad V: Ceremonial social y comunicación
- Importancia de la comunicación en el protocolo.
- Características de la comunicación verbal y no verbal.
- El lenguaje corporal. Territorios, zonas y distancias.
- Importancia del saludo y las presentaciones.
- Dar la mano. Cómo, cuándo e impresiones.
- Cortesía telefónica. Cortesía en internet.
- Hablar en público.
- Cómo invitar y contestar una invitación.
- Preparar una mesa.
- La distribución de los comensales.
- Los sí y los no en una mesa.
- Armar un menú.
Unidad VI: Trabajo y funciones por coordinadores.
- La Coordinación y su importancia en la organización de eventos.
- Coordinador general.
- Coordinador de área.
- Coordinador de técnica.
- Coordinador administrativo.
- Coordinador de difusión.
- Coordinador operativo.
- Coordinador de finanzas.
- Coordinador de información y relaciones públicas.
- Coordinador de soporte.
Unidad VII: Control y Evaluación
- Importancia del control y la evaluación de los eventos.
- Proceso de investigación-evaluación.
- Dimensiones – variables – indicadores.
- Estudios cualitativos y cuantitativos.
- Métodos de evaluación.
Inscripciones abiertas
Certificado del Curso

Profesora
